Acero Inoxidable 410

Acero Inoxidable 410

Acero Inoxidable 410 martensítico que combina una buena resistencia a la corrosión y propiedades mecánicas. Este acero sí puede ser endurecido por tratamiento térmico. Este acero es ferromagnético.
Aplicaciones:
Muy usado en partes para válvula, cuchillería, maquinaria para la industria de comida, en partes de bombas de agua, flechas de bomba y equipo petroquímico.
Resistencia a la Corrosión: Excelente resistencia a la corrosión atmosférica, al agua y a la mayoría de ambientes domésticos e industriales.

Temperatura Máxima de Servicio: 700° si es en servicio continuo y 780°C en servicio intermitente.
Maquinadilidad: Tiene una maquinabilidad ligeramente mejor que los aceros tipo 300.
Soldabilidad: Este acero puede ser soldado satisfactoriamente por cualquier método. Las partes a soldar deben ser precalentadas a una temperatura de aproximadamente de 200°C. Se debe revenir las piezas inmediatamente después de aplicar la soldadura. La soldadura AWS E /ER410 es una buena opción.
Formado en Frío: Estos aceros pueden ser fácilmente estirados, doblados o estampados.
Forjado en Caliente: Forjar entre 650° – 760°C. No forjar abajo de 900°C.

Tratamientos Térmicos:

Recocido: Calentar entre 650° – 760°C y enfriar en aire. Se obtiene aproximadamente una dureza aproximada de 185 Brinell. Si se requiere mayor suavidad se deberá calentar entre 815° – 900°C y enfriar en el horno. Se obtiene una dureza aproximada de 155 Brinell.

Templado: Calentar entre 950° – 1010°C y enfriar en aceite. También puede ser endurecido enfriándolo en aire.

Revenido: Calentar entre 400° – 560°C y mantener a temperatura por lo menos una hora y enfriar en aire.

 

IIRSACERO S.A. DE C.V.

Etiqueta: Acero Inoxidable 410, Aceros Inoxidables, Acero de excelente calidad, Inox, Aceros Especiales, IIRSACERO, México.

Composición Química:

C max Mn max Si max Cr Ni P max S Pb V W Mo max Cu Cb-Ta
410 0.15 1.00 1.00 11.50 / 13.50 10.00 / 14.00 0.040 0.030

*Los valores expresados en las propiedades mecánicas y físicas corresponden a los valores promedio que se espera cumple el material. Tales valores son para orientar a aquella persona que debe diseñar o construir algún componente o estructura pero en ningún momento se deben considerar como valores estrictamente exactos para su uso en el diseño.

 

¡Cotiza Aquí!



Sucursal a dirigir la información*